Filtrar leads no calificados en marketing inmobiliario

Leads no calificados: cómo filtrar interesados reales sin perder oportunidades

24 Julio, 2025·4 min de lectura

Resumen:
El mayor dolor de los equipos comerciales no es la falta de leads, es que la mayoría no califica. La clave no está en generar más contactos, sino en priorizar automáticamente a quienes realmente están interesados.


¿Por qué los leads no calificados son un problema?

Porque el equipo de ventas pierde tiempo persiguiendo curiosos.
Y porque eso genera dos consecuencias:

  • Menos foco en los leads que sí tienen intención real
  • Una percepción errónea de que “el marketing no funciona”

El problema no es cuántos leads entran. Es qué tan buenos son.

¿Qué pasaría si pudieras saber quién vale la pena?

Imagina que antes de llamar a un prospecto ya supieras:

  • Qué espacios miró con más interés
  • Cuánto tiempo estuvo explorando el proyecto
  • Qué preguntas hizo o qué dudas mostró
  • En qué etapa del proceso de compra está

El trabajo comercial sería mucho más efectivo.

¿Por qué los sistemas actuales no ayudan?

  • Solo capturan nombre, correo y teléfono
  • No entregan contexto ni nivel de interés
  • No ayudan a priorizar contactos

Así, todos los leads parecen iguales.

¿Cómo lo resuelve Maia?

Un recorrido inteligente califica automáticamente al visitante mientras navega:

  • Analiza su comportamiento completo: tiempo, interacciones, preguntas
  • Detecta señales de intención de compra en tiempo real
  • Genera reportes con prioridad sugerida para el equipo comercial

El vendedor no parte desde cero. Llega a la llamada sabiendo a quién vale la pena contactar primero y por qué.


Conclusión

No necesitas más leads.
Necesitas saber cuáles son los que realmente importan.

Con la información correcta, el trabajo de ventas deja de ser adivinanza y se vuelve estrategia.

¿Quieres una demostración de Maia?

Contacta con nosotros