Resumen:
La mayoría de los recorridos virtuales son visuales, no comerciales. Atraen, pero no convierten. Este artículo explica por qué no están funcionando y qué puedes hacer para que sí lo hagan.
¿Qué está fallando?
Las inmobiliarias invierten en renders, videos y recorridos, pero los leads siguen sin calificar.
La mayoría de los recorridos virtuales:
- No conversan con el cliente
- No capturan datos útiles
- No entregan información comercial accionable
Son vitrinas bonitas. Pero no venden.
¿Qué deberían hacer?
Los equipos de marketing necesitan herramientas que conecten con los usuarios y que generen oportunidades reales. Y los equipos de ventas necesitan información para actuar a tiempo.
Un recorrido bien implementado puede hacer eso. Pero no lo va a hacer solo.
¿Qué es lo mínimo que deberías exigirle a un recorrido?
- Que identifique al visitante sin fricción
- Que entregue alguna forma de contacto
- Que te diga si está interesado o solo mirando
- Que le permita al comercial saber cómo abordarlo
- Que sea activable: que permita dar seguimiento inmediato
Si no cumple con eso, no es una herramienta de ventas. Es una postal interactiva.
¿Qué hace diferente Maia?
Con Maia puedes tomar cualquier recorrido virtual (incluso uno que ya tengas publicado) y agregarle una capa de inteligencia:
- Un asistente conversacional personalizado que guía, destaca atributos y responde dudas
- Captura de datos sin formularios ni fricción
- Seguimiento del comportamiento: qué miró, cuánto tiempo, qué preguntó
- Reportes listos para el equipo comercial, en tiempo real
No tienes que rehacer el recorrido. Solo agregarle inteligencia.
Conclusión
No necesitas más tráfico.
Necesitas que el tráfico que ya tienes se convierta.
Un recorrido inteligente no reemplaza a tu equipo de ventas.
Pero sí los prepara para que puedan vender mejor.
¿Tienes un recorrido que no está funcionando como esperabas?
Conviértelo en una herramienta de ventas con Maia.